2 min de lectura Optimización del SEO técnico con programadores freelance

Introducción
El SEO técnico es una de las claves para lograr un buen posicionamiento orgánico, pero muchas veces se lo deja de lado por no contar con los conocimientos necesarios o los recursos adecuados. Si tenés un emprendimiento digital o gestionás un sitio web, trabajar con programadores freelance especializados en optimización técnica puede marcar una gran diferencia. En este artículo te mostramos cómo colaborar de manera efectiva con estos perfiles para potenciar tu presencia online.
1. Identificá los aspectos técnicos que afectan tu SEO
Antes de contratar a un programador freelance, es fundamental que tengas una idea clara de qué elementos técnicos podés mejorar. Algunos de los aspectos más comunes son:
- Velocidad de carga del sitio: influye directamente en la experiencia del usuario y en el ranking.
- Estructura del sitio (crawleo): los buscadores deben poder recorrer y entender tu contenido fácilmente.
- Etiquetas meta: títulos, descripciones y etiquetas bien implementadas mejoran la visibilidad.
- Optimización para dispositivos móviles: esencial para SEO y experiencia del usuario.
- Datos estructurados (schema): ayudan a los buscadores a interpretar tu contenido con mayor precisión.
2. Elegí freelancers con experiencia en desarrollo orientado a SEO
No todos los programadores conocen a fondo las implicancias del SEO técnico. En TuFreelo podés filtrar perfiles que tengan experiencia específica en este campo. Buscá aquellos que:
- Hayan trabajado en proyectos de optimización técnica.
- Conozcan herramientas como Google Search Console, PageSpeed Insights o Lighthouse.
- Tengan experiencia en plataformas como WordPress, Shopify o sitios a medida.
3. Definí tareas claras y objetivos medibles
Al comenzar el proyecto, establecé objetivos concretos para evaluar el impacto del trabajo:
- Reducir el tiempo de carga a menos de 2 segundos.
- Implementar sitemap y robots.txt correctamente.
- Mejorar el puntaje de velocidad en dispositivos móviles.
- Corregir errores de cobertura detectados por Search Console.
Cuanto más específicas sean las tareas, mejor podrá organizarse el freelancer para avanzar por etapas.
4. Priorizá las acciones según su impacto
Un programador con experiencia en SEO técnico podrá ayudarte a identificar qué acciones tienen mayor impacto. En muchos casos, no es necesario rehacer todo el sitio, sino mejorar puntos clave que afectan la indexación o la velocidad.
Ejemplo:
- Comprimir y optimizar imágenes grandes.
- Minificar archivos CSS y JS.
- Usar carga diferida (lazy loading) para multimedia.
- Evitar redirecciones innecesarias.
5. Establecé un canal de comunicación fluido
Como en cualquier proyecto freelance, la comunicación es fundamental. Compartí con claridad los objetivos, problemas detectados y cambios esperados. En proyectos de SEO técnico, es común que se necesiten ajustes rápidos, por lo que un canal como Slack o un tablero en Trello puede facilitar la organización.
Conclusión
Optimizar el SEO técnico de tu sitio web es una tarea estratégica que podés encarar de forma flexible y efectiva con programadores freelance. En TuFreelo encontrás perfiles con experiencia específica que pueden ayudarte a lograr mejoras concretas, medibles y sostenibles. Definí bien tus necesidades, establecé objetivos claros y trabajá en conjunto para llevar tu proyecto al siguiente nivel.